Cayetano Heredia presente en el «LATAM Rectors Summit», la reunión de instituciones de investigación más relevantes de la región

El evento contó con la participación de rectores y altas autoridades de al menos 15 instituciones de Brasil, Chile, Argentina, Colombia, México y Perú.

Del 14 al 16 de mayo, nuestra universidad, representada por el rector, el Dr. Enrique Castañeda Saldaña, y la directora de Innovación y Emprendimiento, la Blga. Ana Gabriela Sobarzo, participaron del primer encuentro “LATAM Rectors Summit”, organizado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) en Boston, Estados Unidos. 

Este evento contó con la participación de rectores y altas autoridades de al menos 15 instituciones de Brasil, Chile, Argentina, Colombia, México y Perú. Como parte del encuentro, MIT presentó los diversos programas con que cuenta para desarrollar capacidades de innovación curricular y desarrollo del ecosistema de innovación y emprendimiento de las instituciones de educación superior.

De los programas visitados, destaca el MIT Abdul Latif Jameel World Education Lab (J-WEL), el cual está orientado al entrenamiento para docentes en la mejora y creación  de currículos y programas educativos que se adaptan a las nuevas tecnologías y necesidades de aprendizaje de los alumnos, además de establecer las nuevas competencias y habilidades que las cadenas de valor requieren en un mundo globalizado.

El evento fue organizado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Otro programa interesante fue el MIT Sandbox Innovation Fund Program, una iniciativa cuyo objetivo fundamental es desarrollar competencias de innovación y emprendimiento en los alumnos a través del financiamiento de ideas de proyectos para la constitución de startup (financian desde 1000 a 25000 dólares), con el apoyo de empresas sponsor. Además pone en contacto al alumno con mentores de sectores corporativos y empresariales vinculados a su idea de negocio.

Fue posible también conocer el funcionamiento de las oficinas del MIT Technology Licensing Office (TLO) y del MIT Industrial Liaison Program (ILP), ambas vinculadas a establecer las bases del desarrollo de transferencia tecnológica y vinculación empresarial. Asimismo se visitó el área del programa Engine, que es un venture capital especializado en tecnologías emergentes para startup y spinoff de los programas del MIT.

La palabra de nuestro rector

Durante la reunión se tomó contacto con instituciones que pueden constituirse en aliados estratégicos para el desarrollo del ecosistema de innovación, emprendimiento y generación de carreras, conectadas a las necesidades de los sectores sociales y económicos del país.

“Consideramos que la Universidad Peruana Cayetano Heredia, basada en su fortaleza en investigación,  puede  liderar y contribuir  en generar un ecosistema de innovación y emprendimiento en alianza con otras instituciones, las empresas y el Gobierno (nacional y regionales), que permita un desarrollo sostenible  de nuestro país”, señaló nuestro rector, el Dr. Enrique Castañeda Saldaña.

Durante la reunión se tomó contacto con instituciones que pueden constituirse en aliados estratégicos.
El evento se desarrolló del 14 al 16 de mayo.