Biografía del Dr. Enrique Castañeda Saldaña

Es el décimo cuarto rector de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y profesor principal de la Facultad de Medicina Alberto Hurtado. Es doctor en Medicina y magíster en Medicina por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, así como médico cirujano por la Universidad Nacional de Trujillo.

Como rector, es el impulsor del Proyecto Cayetano 2050, una iniciativa que plantea cómo la Universidad afrontará los desafíos y las oportunidades que se le presenten en los próximos años, y que contribuirá al desarrollo de la educación superior en el país y la región. Asimismo, ha implementado Cayetano Plus, el primer canal digital universitario en el Perú, con programas de difusión en todas las plataformas digitales y una variedad de temas que van desde la ciencia, la academia, la cultura, la educación, la salud, entre otros.

Castañeda también es una voz destacada en el país sobre la importancia de seguir trabajando en la reforma educativa universitaria; así como brindar una educación superior, donde la docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento se integren al servicio de la sociedad, al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y  al crecimiento de la economía.

En nuestra Universidad, entre otras importantes funciones, ha liderado la Dirección de Planificación, Gestión y Administración de la Facultad de Medicina y la Dirección de Gestión de la Calidad de dicha facultad; asimismo, ha coordinado la Residencia de Administración de Salud y de Cirugía de Tórax y Cardiovascular, y ha sido jefe del Proyecto de diseño y construcción de la Clínica Renal y Oncológica (CREO).

Su experiencia en el área de salud es amplia y comprende tanto la parte clínica como la gestión en salud: ha sido médico jefe de Cirugía de Tórax y Cardiovascular en el Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH); subjefe del Instituto Nacional de Salud, consultor en el Estudio de Factibilidad del Instituto del Corazón (INCOR), director General de la Unidad Departamental de Salud Lima Este, entre otros cargos.

Es Académico de Número de la Academia Peruana de Cirugía, Miembro de la Sociedad Peruana de Administración de salud, Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Cirugía Cardiovascular y Torácica, Miembro Fundador de la Sociedad Peruana de Cirugía Cardiaca, Torácica y Cardiovascular y Miembro Asociado de la Sociedad Peruana de Angiología y Cirugía Vascular.

Ha realizado publicaciones científicas e investigaciones sobre cirugía, cardiología y enfermedades relacionadas con esta especialidad médica. Asimismo, sobre administración y gestión universitaria, así como Buen Gobierno Corporativo. Cuenta con diversos artículos y columnas de opinión en medios de comunicación como El Comercio, Gestión, Acta Herediana, entre otros medios.

Condecoraciones y reconocimientos:

  • Medalla del Bicentenario, otorgada por la Universidad Nacional de Trujillo.
  • Docente Honorario de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza.
  • Visitante ilustre de la Universidad Nacional de Tumbes.
  • Distinguido egresado de la Promoción XVII de la Universidad Nacional de Trujillo.
  • Visitante Ilustre, otorgado por la Municipalidad de Maras, Cuzco.
  • Distinción de Primer Grado del Libertador Simón Bolívar de la Universidad Nacional de Trujillo.
  • Gran Maestre de la Orden “Cayetano Heredia”, condecoración en el grado de Gran Cruz.