Ingeniería Ambiental
Estudia a las personas y su comportamiento
Sobre la carrera de Ingeniería Ambiental
La Universidad Peruana Cayetano Heredia está en una excelente posición para
ofrecer una carrera profesional de Ingeniería Ambiental de alta calidad y competitividad. Además, en los últimos años se ha planteado responder retos formativos cada vez más trascendentes.
La Cayetano tiene una larga historia en la investigación y enseñanza de las ciencias básicas con énfasis en la biología y ciencias ambientales, siendo hoy en día
una de las universidades más importantes de América Latina en función de
criterios de calidad, nivel académico de sus estudiantes y profesorado, actividad
investigadora y publicaciones científicas.
Campos que desarrollan actualmente nuestros profesores:
- Biotecnología aplicada al medioambiente
- Cambio climático y energías renovables
- Tratamiento de agua
- Remediación de áreas contaminadas
- Gestión ambiental
- Salud ambiental
Facultad: Ciencias y Filosofía
Duración: 10 ciclos (5 años)
Sede: Campus San Martín de Porres
Grado: Bachiller en Ciencias con mención en Ingeniería Ambiental
Título: Título Profesional de Ingeniero Ambiental
Lo que nos diferencia
Malla Curricular
Campo laboral
Desarrolla estudios que determinen
el impacto ambiental, social y en la salud de las personas.
Realiza el diseño de procesos de biorremediación
ambiental, a través del uso de organismos vivos
para el tratamiento de ecosistemas.
Planifica de manera estratégica
la gestión de los recursos hídricos,
energéticos y de suelo.
Participa en proyectos que fomenten
la preservación y optimización de los recursos hídricos.
Elabora, experimenta e implementa estrategias
para mitigar los impactos ambientales negativos.
Convenios internacionales
Latinoamérica
Argentina
- Universidad Nacional de San Martín
Brasil
- Universidad Federal de Minas Gerais
- Universidad de Sao Paulo
- Universidad Paulista
- Universidad do Estado do Rio de Janeiro
Chile
- Universidad de Concepción
- Pontificia Universidad Católica de Chile
Colombia
- Universidad de Antioquía
- Universidad Católica de Colombia
- Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
- Universidad cooperativa de Colombia
- Universidad Santo Tomás de Bogotá
- Universidad Santo Tomás Seccional de Bucaramanga
- Universidad Pontificia Bolivariana
México
- Universidad Nacional Autónoma de México
- Universidad de Quintana Roo
- Universidad La Salle e ITSON: Instituto
- Tecnológico de Sonora
Europa
España
- Universidad Autónoma de Madrid
Nuestros testimoniales
María Belén Balta Blanco
Alumna
El enfoque científico que Cayetano ofrece con la malla curricular de la carrera es clave para la resolución de complejos problemas medioambientales que requieren de sólidos conocimientos en matemática, física, química y biología. He podido llevar cursos como Ecotoxicología y Biotecnología que han despertado mi interés en la aplicación de organismos vivos para resolver problemas ecológicos reales, como la biorremediación ante derrames petroleros.
Asimismo, Cayetano me ha brindado la oportunidad de participar en competencias como el Impact Startup Competition y el iGEM Desgin League, esta última dentro del ambiente de la biología sintética.
Estoy segura de que Cayetano me está proporcionando las herramientas para desenvolverme exitosamente en el área de mi elección. Me gustaría especializarme en investigación biotecnológica ambiental.
