Sobre la carrera de Psicología

Formamos profesionales que se dedican al estudio científico de la mente y del comportamiento humano para contribuir al bienestar y al desarrollo individual y social en los campos: clínico, comunitario, educacional y organizacional.

La metodología pone énfasis en estrategias vivenciales de situaciones reales y prácticas de laboratorio, que permiten una experiencia única de aprendizaje en cada estudiante, desarrollando su capacidad de análisis, pensamiento crítico y solución de problemas a través de la investigación.

Facultad: Psicología

Duración: 10 ciclos (5 años)

Sede: Campus La Molina

Grado: Bachiller en Psicología

Psicologi¦ua-26-1024x684

Lo que nos diferencia

Áreas de la Psicología

  • Clínica y de Salud
  • Organizacional
  • Educacional
  • Social – Comunitaria

Formación Académica

La formación profesional es por competencias, implicando un proceso activo, dinámico, con prácticas en laboratorios en contextos reales desde los primeros años de la carrera.

Laboratorios y equipos de vanguardia

  • Clínica y de Salud
  • Organizacional
  • Educacional

Intercambio Estudiantil

Pasantías en universidades nacionales y extranjeras de prestigio. Más de 300 convenios que permiten a los alumnos enriquecer su experiencia educativa y personal.

Acreditación

Universidad líder en salud e investigación a nivel nacional y reconocida internacionalmente.

Malla Curricular

CICLO 1

Para Todas las áreas de Psicología

  • Comunicación y Redacción I
  • Matemáticas Básicas
  • Bases Biológicas y Ambientales de la Salud
  • Ciencias Sociales
  • Introducción a la Psicología
  • Desarrollo Personal
  • Estrategias para el Aprendizaje Autónomo

CICLO 2

Para Todas las áreas de Psicología

  • Filosofía
  • Técnicas Básicas de Atención en Salud
  • Comunicación y Redacción II
  • Biología Humana
  • Taller de Creatividad y Emprendimiento
  • Realidad Peruana, Ciudadanía y Globalización

CICLO 3

Para Todas las áreas de Psicología

  • Estadística Aplicada a la Psicología I
  • Psicología del Desarrollo Humano I
  • Historia y Sistemas Psicológicos
  • Psicología Cognitiva I: Procesos Psicológicos Básicos
  • Emoción y Motivación
  • Neuropsicología
  • Psicología Experimental
  • Inglés I
  • Actividad Complementaria

CICLO 4

Para Todas las áreas de Psicología

  • Estadística Aplicada a la Psicología II
  • Entrevista y Observación en Psicología
  • Psicología del Desarrollo Humano II
  • Psicología Cognitiva II: Pensamiento y Lenguaje
  • Psicología de la Personalidad
  • Métodos de Investigación
  • Psicopatología
  • Inglés 2
  • Actividad Complementaria II

CICLO 5

Para Todas las áreas de Psicología

  • Psicología Clínica y de la Salud
  • Psicología Organizacional
  • Psicología Educacional
  • Psicología Social – Comunitaria
  • Teoría y Construcción de Test
  • Evaluación Cualitativa
  • Asignatura Electiva I
  • Inglés 3
  • Actividad Complementaria III

CICLO 6

Para Todas las áreas de Psicología

  • Desarrollo Afectivo Sexual
  • Evaluación Psicométrica Aplicada
  • Epistemología de la Psicología
  • Liderazgo
  • Asignatura Electiva II
  • Inglés 4
  • Actividad Complementaria IV

Área Clínica y de la Salud

  • Evaluación y Diagnóstico Psicopatológico
  • Evaluación y Diagnóstico Neuropsicológico

Área Social Comunitaria

  • Evaluación y Diagnóstico Comunitario
  • Evaluación de Programas y Proyectos Psicosociales

Área Organizacional

  • Competencias Laborales
  • Evaluación y Diagnóstico Organizacional

Área Educacional

  • Evaluación y Diagnóstico Educacional
  • Evaluación y Diagnóstico Psicopedagógico

CICLO 7

Para Todas las áreas de Psicología

  • Programas Preventivos – Promocionales
  • Orientación y Consejería Psicológica
  • Ética y Deontología
  • Terapias Psicológicas
  • Intervención Cognitivo Conductual
  • Taller de Tesis I
  • Asignatura Electiva III

CICLO 8

Para Todas la especialidades

  • Intervención en Emergencias y Desastres
  • Gestión y Emprendimiento
  • Taller de Tesis II
  • Asignatura Electiva IV
  • Asignatura Electiva V

Para Psicología Clínica

  • Intervención en Psicología de la Salud
  • Psicoterapia Cognitivo Conductual
  • Psicofarmacología

Área Social Comunitaria

  • Programas de Mejoramiento Comunicacional
  • Programas de Mejoramiento Ambiental
  • Programas de Mejoramiento Psicosocial

Área Organizacional

  • Desarrollo del Talento Humano
  • Salud y Seguridad en el Trabajo
  • Comportamiento del Consumidor

Área Educacional

  • Psicología Escolar y Problemas de Aprendizaje
  • Psicología Instruccional
  • Intervención en Necesidades Educativas Especiales

CICLO 9

Para Todas las áreas de Psicología

  • Desarrollo de Competencias Profesionales I
  • Taller de Tesis III

CICLO 10

Para Todas las áreas de Psicología

  • Desarrollo de Competencias Profesionales II
  • Taller de Tesis IV

Campo laboral

Psicología Clínica

  • Clínicas privadas Hospitales y organizaciones de salud, consultorio privado, laboratorio de investigación, etc.

Comportamiento Organizacional

  • Empresas públicas y privadas, Salud ocupacional, Asesoría laboral externa, Minería, (ONG), etc.

Social Comunitaria

  • ONG, empresas mineras, ministerios, municipalidades, comunidades, investigación, etc.

Psicología Educacional

  • Colegios, institutos y universidades Investigación, científica, consultor pedagógico, ONG, empresas, etc.

Convenios internacionales

Latinoamérica

Argentina

  • Universidad de Morón
  • Universidad Nacional de Cuyo
  • Universidad Nacional de La Plata

Brasil

  • Universidad Federal de Minas Gerais
  • Universidade do Estado do Rio de Janeiro
  • Universidad do Sagrado Coracao
  • Universidade do Vale do Paraíba (Univap)
  • Universidad Federal del Acre

Chile

  • Universidad de Concepción
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Universidad Austral de Chile

Colombia

  • Universidad Ces, Medellín
  • Universidad del Valle
  • Universidad Pontificia Bolivariana

México

  • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • Universidad Nacional Autónoma de México

Europa

España

  • Instituto Superior de Estudios Psicológicos
  • Universidad de Alcalá
  • Universidad Católica de Valencia, San Vicente Martí
  • Universidad Miguel Hernández de Elche
  • Universidad Complutense de Madrid
  • Universidad de Almería
  • Universidad Jaume I

Francia

  • Universidad de Paris 13

Norteamérica

EE.UU

  • Concordia University (Wisconsin)
  • Sam Houston State University
  • University of Connecticut
  • University of Alabama at Birmingham

Nuestros testimoniales

Ana Lucía Cárdenas Egúsquiza

Egresada

¡Hola! Mi nombre es Ana Lucía y soy egresada de la Facultad de Psicología. En mi último semestre de internado en el Laboratorio de neurociencias y comportamiento, la Cayetano me brindó la oportunidad de realizar una pasantía de 2 meses en la Universidad de la República, Uruguay. Es ahí donde descubrí mi pasión por entender y mejorar la calidad de sueño y sus trastornos en cada etapa de la vida del ser humano. Esa pasión me motivó a realizar una maestría en Psicología del Comportamiento y Cognición en la Universidad de Barcelona. Actualmente me encuentro en el último año del doctorado en la Universidad de Aarhus, Dinamarca, y continuo investigando la influencia de la calidad del sueño en diferentes habilidades cognitivas, tales como la memoria. La Cayetano me inspiró y me brindó las herramientas para convertirme en investigadora. Además, me inculcó perseverancia para alcanzar mis metas, y curiosidad y serenidad para
superar los obstáculos que toda vida profesional supone.

ALCE-704x1024

Cayetano es más que Cayetano

Únete a Cayetano Heredia y fórmate como profesional en la mejor universidad del Perú.

Somos prestigio, somos excelencia, somos Cayetano.