Terapia Ocupacional (próximamente)
Potenciando habilidades y destrezas que dan sentido a tu vida
Sobre la carrera de Terapia Ocupacional
La carrera prepara a los futuros profesionales para mejorar la calidad de vida de las personas y dar respuesta a los problemas de salud, educación, justicia y trabajo desde un enfoque de ocupaciones saludables y significativas, colaborando con el desarrollo social de nuestro país.
Facultad: Medicina
Duración: 10 ciclos (5 años)
Sede: Campus Central
Grado: Bachiller en Terapia Ocupacional

Lo que nos diferencia
Malla Curricular
Convenios internacionales
Norteamérica
EE.UU
- Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
Europa
España
- Universidad Autónoma de Madrid
- Universidad de Castilla – La Mancha
- Universidad Complutense de Madrid
Latinoamérica
Chile
- Pontificia Universidad Católica de Chile
Colombia
- Universidad Nacional de Colombia
Nacionales
- Hospital Arzobispo Loayza
- Hospital Cayetano Heredia
- Instituto de Salud del Niño, en sus sedes de Breña y San Borja
- Hospital de Salud Mental Hermilio Valdizan
- Hospital de Emergencias Pediátricas
- Hospital Dos de Mayo
- Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
- Hospital Larco Herrera
- Centros de Salud Mental Comunitarios en las DIRIS de Lima y Callao
- Hospital Edgardo Rebagliati Martins.
- Hospital de Rehabilitación del Callao
- Instituto para el Desarrollo Infantil – ARIE
- Clínica Internacional
- Instituto Latinoamericano Especializado en Neurocirugía y Terapia del Dolor de la Sociedad Francesa de Beneficencia Innted
- Clínica Maison de Santé
- Hogar Clínica San Juan de Dios
- Centros de Terapia Ocupacional Privados
Nuestros testimoniales
Rosario Cárdenas Velásquez
Egresada
La primera vez que escuché sobre Terapia Ocupacional fue en una feria vocacional y desde entonces supe que esa era mi profesión. Durante los años de estudio en Cayetano fui descubriendo mi inclinación por la atención a niños y jóvenes. Actualmente cuento con una red de centros terapéuticos llamada Sentidos-Terapias Integradas y me siento feliz de lograr mi emprendimiento.

Facultad de Medicina
Av. Honorio Delgado 430, Urb. Ingeniería, Lima – Perú
fmee.tramite.documentario@oficinas-upch.pe
(511) 319-0000 anexo 222205