Terapia Ocupacional (próximamente)

Potenciando habilidades y destrezas que dan sentido a tu vida


Sobre la carrera de Terapia Ocupacional

La carrera prepara a los futuros profesionales para mejorar la calidad de vida de las personas y dar respuesta a los problemas de salud, educación, justicia y trabajo desde un enfoque de ocupaciones saludables y significativas, colaborando con el desarrollo social de nuestro país.

Facultad: Medicina

Duración: 10 ciclos (5 años)

Sede: Campus Central

Grado: Bachiller en Terapia Ocupacional

ocupacional_01-401x600

Lo que nos diferencia

Reconocimiento Extraordinario

Otorgado por la World Federation of Occupational Therapists (WFOT).

Docentes de prestigio Nacional e Internacional

  • Con estudios de doctorado en ergonomía internacionalmente.
  • Con estudios en doctorado en educación.
  • Con estudios en rehabilitación de adultos.
  • Con certificación internacional en neurodesarrollo e integración sensorial.
  • Con maestrías en gestión de la salud, comportamiento organizacional y recursos humanos, psicología auditiva, neurociencias, deportes adaptados y docencia universitaria.

Múltiples lugares de práctica

Hospitales del MINSA, EsSalud, FF. AA., centros de salud mental comunitarios, clínicas privadas, empresas, centros educativos de básica regular, centros de educación especial CEBE y programas de intervención temprana PRITE, ONG y OMAPED.

Aprendizaje Activo y Relevante

La carrera profesional de Tecnología Médica en la especialidad de Terapia Ocupacional tiene como propósito el desarrollo de habilidades y destrezas para aplicar los conocimientos en un entorno de tecnología cambiante y diversa.

Se proponen estrategias activas que combinan clases participativas para que el estudiante y docente interactúen a partir de la teoría con prácticas de aula, laboratorios y talleres, donde los conocimientos adquiridos se evidencian en situaciones simuladas o reales para solucionar problemas.

También se impulsa la metodología basada en proyectos para promover el logro de los aprendizajes y preparar a los estudiantes para enfrentar problemas nuevos. Es así que los aprendizajes en aspectos del impacto social de la profesión se reforzarán en campo con la exposición de los estudiantes a temas reales.

Malla Curricular

1.° CICLO:

  • Fundamentos de Biología
  • Elementos de Química
  • Cálculo Básico
  • Comunicación y Redacción I
  • Filosofía

2.° CICLO:

  • Psicología
  • Fundamentos de Química Orgánica
  • Física Básica I
  • Comunicación y Redacción II
  • Ciencias Sociales
  • Técnicas Básicas en Atención de Salud
  • Introducción a la Terapia Ocupacional

3.° CICLO:

  • Morfofisiología
  • Bases de la Intervención en Terapia Ocupacional
  • Inglés Básico Inicial
  • Actividad Complementaria I

4.° CICLO:

  • Biomecánica y Kinesiología del Desempeño Ocupacional
  • Neurociencia Aplicada a la Terapia Ocupacional
  • Epidemiología y Salud Pública
  • Fisiopatología General
  • Estadística
  • Inglés Básico Elemental
  • Actividad Complementaria II

5.° CICLO:

  • Disfunciones Medicoquirúrgicas en Terapia Ocupacional
  • Neurodesarrollo Aplicada en Terapia Ocupacional
  • Desempeño Ocupacional
  • Trabajo y Salud Ocupacional
  • Ética y Deontología
  • Asignatura Electiva I
  • Inglés Pre Intermedio
  • Actividad Complementaria III

6.° CICLO:

  • Ergonomía y Factores Humanos
  • Tecnología Asistiva e Innovación
  • Salud Mental y Psiquiatria
  • Legislación en Salud
  • Metodología de la Investigación
  • Asignatura Electiva II
  • Inglés Intermedio

7.° CICLO:

  • Terapia Ocupacional en Disfunciones físicas en el Adulto
  • Terapia Ocupacional en Niños y Adolescentes
  • Terapia Ocupacional en Educación
  • Proyectos Sociales y Justicia Ocupacional
  • Taller de Trabajo de Investigación I
  • Actividad Complementaria IV

8.° CICLO:

  • Terapia Ocupacional en Geriatría y Gerontología
  • Terapia Ocupacional en Salud Mental
  • Inclusión Sociolaboral
  • Terapia Ocupacional Comunitaria
  • Gestión y Administración en Servicios de Salud
  • Taller de Trabajo de Investigación II

9.° CICLO:

  • Rotación en Terapia Ocupacional en Niños y Adolescentes
  • Rotación de Terapia Ocupacional en Adultos

10.° CICLO:

  • Rotación en Terapia Ocupacional en Salud Mental
  • Rotación en Terapia Ocupacional Comunitario

Convenios internacionales

Norteamérica

EE.UU

  • Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill

Europa

España

  • Universidad Autónoma de Madrid
  • Universidad de Castilla – La Mancha
  • Universidad Complutense de Madrid

Latinoamérica

Chile

  • Pontificia Universidad Católica de Chile

Colombia

  • Universidad Nacional de Colombia

Nacionales

  • Hospital Arzobispo Loayza
  • Hospital Cayetano Heredia
  • Instituto de Salud del Niño, en sus sedes de Breña y San Borja
  • Hospital de Salud Mental Hermilio Valdizan
  • Hospital de Emergencias Pediátricas
  • Hospital Dos de Mayo
  • Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
  • Hospital Larco Herrera
  • Centros de Salud Mental Comunitarios en las DIRIS de Lima y Callao
  • Hospital Edgardo Rebagliati Martins.
  • Hospital de Rehabilitación del Callao
  • Instituto para el Desarrollo Infantil – ARIE
  • Clínica Internacional
  • Instituto Latinoamericano Especializado en Neurocirugía y Terapia del Dolor de la Sociedad Francesa de Beneficencia Innted
  • Clínica Maison de Santé
  • Hogar Clínica San Juan de Dios
  • Centros de Terapia Ocupacional Privados

Nuestros testimoniales

Rosario Cárdenas Velásquez

Egresada

La primera vez que escuché sobre Terapia Ocupacional fue en una feria vocacional y desde entonces supe que esa era mi profesión. Durante los años de estudio en Cayetano fui descubriendo mi inclinación por la atención a niños y jóvenes. Actualmente cuento con una red de centros terapéuticos llamada Sentidos-Terapias Integradas y me siento feliz de lograr mi emprendimiento.

terapiaocupa-orgullo-cardenas-velasquez

Facultad de Medicina

Av. Honorio Delgado 430, Urb. Ingeniería, Lima – Perú

fmee.tramite.documentario@oficinas-upch.pe

(511) 319-0000 anexo 222205

Cayetano es más que Cayetano

Únete a Cayetano Heredia y fórmate como profesional en la mejor universidad del Perú.

Somos prestigio, somos excelencia, somos Cayetano.