Medicina
Somos líderes en la formación de médicos
Sobre la carrera de Medicina
Esta carrera forma de manera integral profesionales que gracias a los conocimientos, las últimas tecnologías aplicadas al aprendizaje vivencial y la experiencia de nuestros docentes podrán promover la salud, curar enfermedades y generar cambios favorables en la vida de las personas.
Nuestra metodología pone énfasis en el uso de casos y situaciones reales, los cuales potenciarán tu experiencia de aprendizaje a un nuevo nivel. Asimismo, fomenta el pensamiento crítico a través de la investigación de la problemática actual que afecta a las personas.
Facultad: Medicina
Duración: 14 ciclos (7 años)
Sede: Campus Central
Grado: Bachiller en Medicina

Lo que nos diferencia
Malla Curricular
Campo laboral
Ve la salud desde un enfoque macro en la Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud y otros organismos de la ONU.
Marca la diferencia en hospitales y centros de salud del Ministerio de Salud y EsSalud.
Contribuye a la salud local en Gobiernos Regionales y Municipalidades.
Desarrolla un emprendimiento con tu consultorio propio.
Contribuye a la formación de futuros profesionales como docente universitario.
Lleva tu conocimiento a las instituciones de salud de más alto renombre a nivel mundial.
Convenios internacionales
Latinoamérica
Argentina
- Universidad de Buenos Aires
Brasil
- Universidade de Sao Paulo
Chile
- Pontificia Universidad Católica de Chile
Europa
España
- Universidad Autónoma de Madrid
- Unisersidad de Valencia
Norteamérica
EE.UU
- MD Anderson Cancer Center / University of Texas
- Miller School of Medicine – Miami University
- University of Alabama at Birmingham
- University of Cincinnati
- University of Colorado, Denver
- University of Miami
- University of Michigan
- University of Pennsylvania Medical Center
- University of Texas Southwestern Medical Center
- University of Washington
- Vanderbilt University
y 40 más.
Nuestros testimoniales
Dr. Luciano Poggi Garland
Egresado
Cuando decidí estudiar Medicina quería a una universidad que me permitiera practicar en hospitales, aprender de los libros y de profesionales que no pierdan de vista el lado humano en su trato con el paciente. La formación que me brindó Cayetano fue sólida, además me ofreció la oportunidad de concretar pasantías en diferentes universidades del mundo, a través de sus convenios internacionales. Gracias a estas rotaciones inicié mi formación como cirujano en Estados Unidos y obtuve la certificación del American Board of Surgery, motivo de satisfacción para cualquier cirujano, en particular para un latinoamericano que decidió regresar al Perú a volcar lo aprendido. La universidad te prepara y da las bases para afrontar cualquier reto en tu vida profesional.
