Utiliza las ciencias y las herramientas de la ingeniería para prevenir, proteger, mitigar o compensar los impactos negativos en el medio ambiente, causados por la naturaleza y el progreso del hombre.
La Ingeniería Ambiental dispone de la clave para el desarrollo de la sostenibilidad al equilibrar lo económico, social y ambiental.
Ciclo 1 | Ciclo 2 | Ciclo 3 | Ciclo 4 | Ciclo 5 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Ciclo 6 | Ciclo 7 | Ciclo 8 | Ciclo 9 | Ciclo 10 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Desarrolla estudios que determinen el impacto ambiental, social y en la salud de las personas.
Planifica de manera estratégica la gestión de los recursos hídricos, energéticos y de suelo.
Realiza el diseño de procesos de biorremediación ambiental, a través del uso de organismos vivos para el tratamiento de ecosistemas.
Participa en proyectos que fomenten la preservación y optimización de los recursos hídricos.
Elabora, experimenta e implementa estrategias para mitigar los impactos ambientales negativos.